Cómo Hacer Una Página

Hacer una Web Profesional con Wordpress

  • Mi Cuenta
  • Contacto
  • Curso GRATUITO de WordPress
  • Suscribirse (10€/mes)
Estás aquí: Inicio / Rendimiento Web / Crear un Servidor Local con Vagrant para Wordpress

Crear un Servidor Local con Vagrant para WordPress

enero 13, 2016 Por Oscar martin 1 comentario

 

Es un método genial para tener un servidor en tu web sin ensuciar tu ordenador. Lo malo es que si surge algún problema hay que tener conocimientos avanzados para arreglarlo.

Siempre nos quedará MAMP y ServerPress 😉

Para configurar Vagrant necesitas seguir los siguientes pasos:

Instalar Virtual Box 

Instalar Vagrant

Os voy a explicar como hacerlo en MAC, en linux supongo que es igual y en windows no estoy seguro 🙂

Ahora abrimos un terminal de consola y ponemos:

git clone git@github.com:10up/varying-vagrant-vagrants.git wordpress

Esto hará que clonemos el repositorio a la carpeta wordpress

En nuestro fichero host (/etc/hosts) tenemos que añadir la siguiente línea:

192.168.50.4 local.wordpress.dev local.wordpress-trunk.dev

vamos hasta la carpeta que hemos creado llamada wordpress y ponemos:

vagrant up

Tardará un poco (sobre todo la primera vez) y creará una máquina virtual para que podamos usar nuestro ordenador como un servidor para trabajar en wordpress en local.

Una vez que acaba ya podemos escribir en nuestro navegador: local.wordpress.dev y si todo ha ido bien tenemos nuestro wordpress trabajando 🙂

Más información aquí (en inglés)

Añadir más instalaciones de wordpress en la misma máquina virtual.

Lo primero que hacemos es ir a la carpeta /config/nginx-config/sites

En esta carpeta verás varios ficheros .conf copia cualquiera de ellos, ponle el nombre del dominio que quieres usar local.tuweb.com.conf y editaló:

Tienes que editar dos líneas:

1- server_name local.tuweb.com;

2- www directory: root /srv/www/tuweb;

Ahora vuelves al directorio raiz y entras en el directorio database y copias el fichero init-custom.sql.sample y le pones el nombre init-custom.sql

Y por cada wordpress que quieras instalar creas una base de datos de la siguiente forma:

CREATE DATABASE IF NOT EXISTS `basedatos`; GRANT ALL PRIVILEGES ON `basedatos`.* TO ‘usuario’@’localhost’ IDENTIFIED BY ‘password’;

Volvemos a la carpeta raiz, entramos en la carpeta www y copiamos toda la carpeta wordpress a una nueva carpeta con el nombre que pusimos en el punto 2 anterior: tuweb

Podemos copiar todo el contenido de la siguiente forma:

cp -rv wordpress-default/ tuweb

Entramos en la nueva carpeta y borramos el fichero wp-config.php:

rm -rf tuweb/wp-config.php

añadirmos en el fichero /etc/hosts la siguiente línea:

192.268.50.4 local.tuweb.com

Ahora sólo nos hace falta volver al directorio raiz y escribir:

vagrant up

Si escribirmos local.tuweb.com deberíamos de ver nuestro nuevo wordpress

Si no te funciona la nueva web prueba a escribir:

vagrant provision

A veces cuando añades nuevas webs necesitas añadir provision para que los cambios surten efecto.

 

Saludos

Óscar

Publicado en: Rendimiento Web, Servidor, Trucos, Wordpress Etiquetado como: entorno desarrollo, Entorno trabajo, Vagrant, Wordpress

Acerca de Oscar martin

Me llamo Óscar y me dedico al Marketing Online. Me gano la vida gracias a internet y a herramientas como Wordpress. ¿Te puedo ayudar? Contáctame

Comentarios

  1. J.Andrés TIC Ávila. dice

    febrero 14, 2016 a las 2:02 am

    Muy interesante la virtualización con vagram. Gracias por el regalo Óscar, desde luego que el sitio promete.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito

Categorías

Contenido Premium

¿Quieres Aprender WordPress y Ganar dinero? Cópiame

¿Necesitas Ayuda?

  • Contacto
  • Blog

Más Información

  • Condiciones de Uso
  • Condiciones generales de venta
  • Aviso Legal
  • Pólitica de Privacidad
  • Política de cookies

Buscador

Funciono con el Theme Genesis · Acceder

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies...Configuración de CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Non-necessary
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- Mautic: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias.
- Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web.
GUARDAR Y ACEPTAR