Cómo Hacer Una Página

Hacer una Web Profesional con Wordpress

  • Mi Cuenta
  • Contacto
  • Curso GRATUITO de WordPress
  • Suscribirse (10€/mes)
Estás aquí: Inicio / Gutenberg / Todos los Atajos de teclado en Gutenberg (PDF Descargable)

Todos los Atajos de teclado en Gutenberg (PDF Descargable)

diciembre 21, 2018 Por Oscar martin Deja un comentario

Hola chicos,

Ya llegó WordPress 5 y con él ha llegado Gutenberg.

Gutenberg viene para quedarse, para hacernos la vida más fácil pero a corto plazo nos está complicando la vida 🙂

En este tutorial os voy a enseñar todos los atajos de teclado de Gutenberg.

Además he creado una chuleta para que puedas imprimirla y tenerla a mano:

caratula atajos teclado

PDF DESCARGABLE CON TODOS LOS ATAJOS DE TECLADO

Aquí tienes el tutorial en vídeo:

Suscríbete a mi canal:  

Este PDF con todos los atajos de teclado te ayudará a comprender mejor Gutenberg y lo que es más importante ser más productivo.

Trabajar con el teclado puede parecer un paso atrás y menos intuitivo pero a la larga manejar bien el teclado te va a ahorrar un montón de tiempo.

Mi recomendación es que te imprimas la chuleta con todos los atajos de teclado 😉

Antes de pasar a los shortcuts de Gutenberg quiero comentaros algunos conceptos para entender bien los atajos:

  • Bloque: En Gutenberg cada vez que añades un elemento estás añadiendo un nuevo bloque.
  • Editor TinyMCE: El editor “antiguo” de WordPress.
  • Barra de herramientas de configuración:
  • La barra lateral donde puedes configurar detalles de un post / bloque.

  • Bloque de navegación: Un vistqzo rápida a todos los bloques de tu publicación.
  • Editor visual: El editor WYSIWYG predeterminado.
  • Editor de código: Le permite trabajar con HTML y formatear bloques.
  • Barra de herramientas unificada: Adjunta la barra de herramientas de formato a la parte superior del editor.
  • Modo Spotlight: Desvanece todos los bloques excepto el bloque activo

Atajos de teclado de Gutenberg

El atajo de teclado más importante de todos es la ayuda 🙂

En cuanto no sepas hacer algo te recomiendo usar este atajo de teclado y te ayudará:

En Windows:
May+Alt+H

En Mac:
Control+ Option + H

Atajos de teclado de los bloques:

  • Duplicar bloque seleccionado: Ctrl + Shift + D en MAC Comand + Shift + D
  • Eliminar bloque seleccionado: Shift + Alt + Z en MAC Control + option + Z
  • Insertar nuevo bloque (antes): Ctrl + Alt + T en MAC Comando + Option +T
  • Insertar nuevo bloque (después): Ctrl + Alt + Y en MAC Comando + Option +Y
  • Cambiar el tipo de bloque: – / + “Nombre del bloque”

Atajos de formato de texto

  • Seleccionar todo el contenido en bloque: Ctrl + A
  • Seleccionar todo el contenido en la publicación: Ctrl + A x2
  • Borrar selección: Esc
  • Insertar enlace: Ctrl + K
  • Negrita: Ctrl + B
  • Cursiva: Ctrl + I
  • Subrayado: Ctrl + U
  • Tachado: Shift + Alt + D
  • Fuente monoespaciada: Shift + Alt + X

Accesos directos de la interfaz del editor

  • Guardar borrador: Ctrl + S
  • Mostrar / ocultar la barra de herramientas de configuración: Ctrl + Shift +,
  • Cambiar entre el editor Visual / HTML: Ctrl + Shift + Alt + M
  • Deshacer los últimos cambios: Ctrl + Z
  • Rehacer último deshacer: Ctrl + Shift + Z
  • Abrir el menú de navegación de bloque: Shift + Alt + O
  • Mover a la siguiente parte del editor: Ctrl + ‘O Shift + Alt + N
  • Mover a la parte anterior del editor: Ctrl + Shift + ‘O Shift + Alt + P
  • Mover a la barra de herramientas más cercana: Alt + F10

Ahora que ya conoces un poco mejor Gutenber aquí algunos consejos generales:

  • Insertar bloques con el icono +
  • Cada párrafo es un bloque separado.
  • Puedes cambiar de bloque rápidamente con / para ahorrar tiempo.
  • Mover bloques con arrastrar y soltar o con las flechas
  • Compruebe si hay bloques adicionales cuando instalas nuevos plugins.
  • Arrastra imágnees a Gutenberg desde tu escritorio
  • Aprenda atajos de teclado para ahorrar tiempo
  • Haga clic en el icono de información para ver el número de palabras del documento
  • Gutenberg guarda automáticamente su borrador 🙂
  • Crea plantillas de bloques reutilizables para ahorrar tiempo.

¿Qué pasa si no me ha convencido Gutenberg?

Podemos usar el editor antiguo, para ello la mejor opción es usar el plugin oficial del Editor Clásico para deshabilitar Gutenberg al 100%

Espero que este tutorial te haya sido útil.

Cualquier duda aquí me tienes 😉

Si no estás suscrito a la Zona Premium te puedes dar de alta por 10€/mes aquí

Publicado en: Gutenberg Etiquetado como: Atajos de Teclado

Acerca de Oscar martin

Me llamo Óscar y me dedico al Marketing Online. Me gano la vida gracias a internet y a herramientas como Wordpress. ¿Te puedo ayudar? Contáctame

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito

Categorías

Contenido Premium

¿Quieres Aprender WordPress y Ganar dinero? Cópiame

¿Necesitas Ayuda?

  • Contacto
  • Blog

Más Información

  • Condiciones de Uso
  • Condiciones generales de venta
  • Aviso Legal
  • Pólitica de Privacidad
  • Política de cookies

Buscador

Funciono con el Theme Genesis · Acceder

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies...Configuración de CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Non-necessary
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- Mautic: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias.
- Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web.
GUARDAR Y ACEPTAR