Cómo Hacer Una Página

Hacer una Web Profesional con Wordpress

  • Mi Cuenta
  • Contacto
  • Curso GRATUITO de WordPress
  • Suscribirse (10€/mes)
Estás aquí: Inicio / Woocommerce / Cómo Importar Imágenes desde Dropbox y Google Drive en WooCommerce

Cómo Importar Imágenes desde Dropbox y Google Drive en WooCommerce

noviembre 24, 2022 Por Oscar martin Deja un comentario

Tabla de Contenidos

  • Como Alojar Imágenes en Dropbox para Importarlas en WooCommerce
  • Como Alojar Imágenes en Google Drive para Importarlas en WooCommerce

En este tutorial vamos a ver como podemos importar imágenes desde Dropbox y Google Drive para alojar las imágenes que vamos a usar para importar productos en WooCommerce desde una hoja de cálculo para poder exportarlo en CSV.

Como seguramente ya sepas, puedes añadir productos en WooCommerce de 2 formas. Manualmente uno a uno o importándolos desde un documento de Excel o una hoja de cálculo de Google Drive.

Cuando te dispones a importar productos en lote gracias a la funcionalidad de importar desde una hoja de cálculo te vas a encontrar con un problema ¿Como importo las imágenes?.

Lo primero que tienes que saber es que NO TIENES que añadir la imagen en la hoja de cálculo sino que tienes que añadir la ruta o url a la imagen.

Y es aquí donde este tutorial te va a ser muy útil.

Como tienes que añadir la ruta a la imagen lo que tienes que hacer es alojar la imagen desde algún servicio en la nube.

En este tutorial te voy a decir como hacerlo con Dropbox y Google Drive.

Tutorial en Vídeo

Suscríbete a mi canal:  

Cómo decíamos vamos a usar Dropbox y Google Drive para hacerlo.

Como Alojar Imágenes en Dropbox para Importarlas en WooCommerce

Dropbox es uno de los servicios en la nube más conocidos y reconocidos que existen. De hecho yo lo uso para casi todo. Si no tienes una cuenta, puedes crear una gratis desde aquí

Una vez que tienes una cuenta y subes la imagen que quieres importar a WooCommerce en Dropbox.

Una vez que subes la imagen haces click con botón derecho encima de la imagen y haces click en copiar enlace:

captura de pantalla de las opciones de un fichero alojado en dropbox. Señalando la opción Copiar Enlace

El enlace que nos da no nos vale, ahora te explico como arreglarlo pero tendrás una url como la siguiente:

https://www.dropbox.com/s/z49y21c0t55qi29/muneca-nina.png?dl=0

La parte importante es el final de la URL ?dl=0

La tienes que cambiar por ?raw=1 es decir la url te tiene que quedar tal que así:

https://www.dropbox.com/s/z49y21c0t55qi29/muneca-nina.png?raw=1

Una vez que ya tienes la url correcta tan solo la tienes que añadir a tu hoja de cálculo:

Google sheet con la url de la imagen de dropbox

Si no tienes la plantilla de la hoja de cálculo la puedes encontrar dentro del directorio del plugin WooCommerce que puedes descargar desde aquí.

El fichero lo puedes encontrar en la carpeta sample-data y el fichero se llama sample_products.csv.

Una vez que tenemos nuestro fichero preparado, lo descargamos en formato CSV y vamos al escritorio de WordPress y dentro de Productos –> Todos los Productos hacemos click en Importar

captura de pantalla de WordPress importando un fichero csv de productos

Seguimos cada paso del importador y si no ha pasado nada conseguiremos importar el producto y por supuesto las imágenes que teníamos alojadas en Dropbox:

Captura de pantalla del resultado de importación de productos en WooCommerce

En mi ejemplo, estaba importando 2 productos.

Uno de ellos tenía la imagen alojada en Dropbox y se importó perfecto.

El otro producto tenía la imagen alojada en Google Drive y este ha fallado como puedes ver en la captura anterior.

Os he de reconocer que he tardado horas en conseguirlo. Una vez que veas el tutorial te parecerá sencillo pero he sudado para conseguirlo 😅

Como Alojar Imágenes en Google Drive para Importarlas en WooCommerce

Aunque el método de Dropbox no nos ha funcionado tenemos que hacer algo parecido para empezar.

Lo primero que tenemos que hacer es subir la imagen que queremos a Google Drive.

Una vez hecho hacemos click en el botón derecho encima de la imagen:

Captura de imagen de Google drive, seleccionando un fichero y haciendo click en botón derecho para hacer click en Obtener enlace

Nos va a salir otra pantalla en la que tenemos que seleccionar los permisos y tenemos que seleccionar Cualquier usuario de Internet con el enlace puede verlo y luego copiar enlace.

El enlace que nos devuelve Google Drive será parecido a este:

https://drive.google.com/file/d/1oG-j9ifLENPBz1va_ONHkYEVwxB5fRed/view?usp=share_link

Y tenemos que cambiarlo por algo así:

https://drive.google.com/uc?export=download&id=1oG-j9ifLENPBz1va_ONHkYEVwxB5fRed

Si ves lo que he hecho es copiar el id de la imagen del primer enlace (1oG-j9ifLENPBz1va_ONHkYEVwxB5fRed) y pegarlo en la url de abajo.

Ahora copiamos este enlace en nuestra hoja de cálculo tal como hicimos con la url de Dropbox.

Captura de pantalla de Google Sheet seleccionando la ruta de una imagen alojada en Google Drive

Si ahora vamos a intentar importar este fichero en WooCommerce veremos que no nos funciona 😥

Para conseguir importar los productos y por consiguiente las imágenes necesitamos utilizar otro método.

Lo vamos a hacer gracias a 2 plugins:

  • WP All Import: Es gratis y lo puedes encontrar aquí
  • WP All Import – WooCommerce Import Add-On Pro: Es de pago y lo puedes encontrar en la Zona Premium o lo puedes comprar aquí.

Puedes descargar el plugin WooCommerce Import Add-On Pro y muchos másdesde nuestra Zona Premium

WP All import es un plugin que nos permite importar los productos de WooCommerce con mucho más control. Es una maravilla de plugin.

Una vez instalado ambos plugins veremos que tenemos una nueva opción en nuestro escritorio de nuestro WordPress.

Vamos a All import –> New Import y hacemos click en Cargar un archivo:

captura de pantalla de WP All import en la pantalla de cargar un archivo

Subimos nuestro fichero CSV y cuando nos lo pregunta marcamos que queremos importar WooCommerce Productos:

captura de pantalla de wp all impor seleccionando el tipo de contenido WooCommerce Productos

En la siguiente pantalla nos muestra los campos que ha reconocido y sin tocar nada pasamos al siguiente paso:

Ahora tenemos que seleccionar cada campo que queremos importar en su posición correspondiente.

Es decir Añadir el título en el título, la descripción en la descripción y así sucesivamente:

captura de pantalla mapeando los campos de importación en all import

Y por supuesto, lo que nos ha traído a este tutorial, las imágenes:

Mapeo en wp all import las imágenes para importarlas en los productos de woocommerce

Ahora hacemos click en el siguiente paso y aquí hacemos click en Auto-detectar el Unique Identifier.

Y ahora hacemos click en Confirmar y Ejecutar la importación:

captura de pantalla para confirmar y ejecutar la importación en wp all import

Y listo, si has llegado hasta aquí tienes tus productos importados con sus imágenes procedentes de google Drive 🥳

Captura de pantalla de la pantalla de importación completada de wp all import

Publicado en: Woocommerce

Acerca de Oscar martin

Me llamo Óscar y me dedico al Marketing Online. Me gano la vida gracias a internet y a herramientas como Wordpress. ¿Te puedo ayudar? Contáctame

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito

Categorías

Contenido Premium

¿Quieres Aprender WordPress y Ganar dinero? Cópiame

¿Necesitas Ayuda?

  • Contacto
  • Blog

Más Información

  • Condiciones de Uso
  • Condiciones generales de venta
  • Aviso Legal
  • Pólitica de Privacidad
  • Política de cookies

Buscador

Funciono con el Theme Genesis · Acceder

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies...Configuración de CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Non-necessary
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- Mautic: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias.
- Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web.
GUARDAR Y ACEPTAR