Cómo Hacer Una Página

Hacer una Web Profesional con Wordpress

  • Mi Cuenta
  • Contacto
  • Curso GRATUITO de WordPress
  • Suscribirse (10€/mes)
Estás aquí: Inicio / Video / ¿Quieres Forzar los Subtítulos en un Vídeo de YouTube embebido en tu Web?

¿Quieres Forzar los Subtítulos en un Vídeo de YouTube embebido en tu Web?

diciembre 1, 2022 Por Oscar martin Deja un comentario

Tabla de Contenidos

  • RESUMEN
  • Traducir Subtítulos automáticamente en un vídeo de YouTube embebido en una web
  • Mostrar el Reproductor de Youtube en el Idioma que Quieras en tu Web
  • PROS
  • CONTRAS

Hola chicos, ¿qué tal?

En este tutorial os voy a mostrar como podemos forzar para que aparezcan los subtítulos en un vídeo cuando lo añadimos a nuestra web.

Y no solo eso, sino que además veremos como podemos hacer para que aparezcan de forma predeterminada en el idioma que queramos.

RESUMEN

Si no quieres ver toda la explicación te resumo los parámetros que puedes usar para poder forzar los subtítulos automáticamente cuando añades un vídeo de YouTube en tu web:

  • cc_load_policy=1 Para forzar activar los subtítulos
  • cc_lang_pref=en Para indicar el idioma que aparecerán los subtítulos, en el ejemplo en inglés
  • hl=en Idioma en el que aparecerá el interfaz del reproductor, en el ejemplo en inglés

Tutorial en Vídeo

Suscríbete a mi canal:  

Y si me puedes dedicar más tiempo aquí viene una explicación paso a paso y con ejemplos reales 🥳

Para forzar los subtítulos en un vídeo de YouTube embebido en una web, necesitas agregar un parámetro en el código HTML. El parámetro se llama ‘cc_load_policy’ y puede tener dos valores: ‘1’ para mostrar los subtítulos o ‘0’ para ocultarlos.

Por ejemplo, si quieres que los subtítulos se muestren por defecto en tu vídeo, simplemente agrega ‘&cc_load_policy=1’ al final del código HTML del vídeo. El código completo se vería así:

<iframe width="705" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/ZFXwJ9KBxZM?cc_load_policy=1" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>

Y el resultado será este:

Traducir Subtítulos automáticamente en un vídeo de YouTube embebido en una web

No sólo se pueden añadir los subtítulos, sino que se puede elegir en que idioma.

Cuidado

Solo aparecerán si tienes añadido el subtítulo en ese idioma en el vídeo. Para ello tienes que configurarlo en el propio vídeo dentro de YouTube

El parámetro cc_lang_pref se usa para especificar el idioma de los subtítulos que se mostrarán al cargar el vídeo de YouTube. Esto le permite a los usuarios seleccionar el idioma de subtítulos preferido cuando se reproduce el vídeo. Esto es especialmente útil si el vídeo está disponible con subtítulos en varios idiomas, ya que el usuario puede seleccionar el que prefiera sin tener que cambiar manualmente los subtítulos.

El código que mostraría los subtítulos en inglés quedaría así:

<iframe width="705" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/ZFXwJ9KBxZM?cc_load_policy=1&cc_lang_pref=en" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>

Y el resultado sería:

Mostrar el Reproductor de Youtube en el Idioma que Quieras en tu Web

Otro aspecto importante es mostrar los botones del propio reproductor en el idioma que queramos.

Si te fijas en los vídeos de arriba verás que están en español. A continuación te muestro como cambiarlo.

El parámetro hl de YouTube se usa para especificar el idioma en el que se muestra el contenido del reproductor de YouTube. Esto incluye la interfaz de usuario, los subtítulos, las descripciones de los vídeos, las etiquetas y los títulos. Si no se especifica un idioma específico, el contenido del reproductor se mostrará en el idioma predeterminado.

El código sería algo así hl=en, cambiando ‘en’ por el idioma que queramos:

<iframe width="705" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/ZFXwJ9KBxZM?cc_load_policy=1&amp;cc_lang_pref=en&hl=en" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen=""></iframe>

Y el resultado sería:

PROS

  • Mejora la accesibilidad del contenido para todos los usuarios
  • Los usuarios pueden alternar entre mostrar y ocultar los subtítulos
  • Es relativamente sencillo implementar

CONTRAS

  • Requiere configuración adicional pero como puedes ver es muy fácil

Espero que el tutorial te haya sido útil 😉

Publicado en: Video, YouTube

Acerca de Oscar martin

Me llamo Óscar y me dedico al Marketing Online. Me gano la vida gracias a internet y a herramientas como Wordpress. ¿Te puedo ayudar? Contáctame

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito

Categorías

Contenido Premium

¿Quieres Aprender WordPress y Ganar dinero? Cópiame

¿Necesitas Ayuda?

  • Contacto
  • Blog

Más Información

  • Condiciones de Uso
  • Condiciones generales de venta
  • Aviso Legal
  • Pólitica de Privacidad
  • Política de cookies

Buscador

Funciono con el Theme Genesis · Acceder

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies...Configuración de CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Non-necessary
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
- Mautic: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias.
- Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web.
GUARDAR Y ACEPTAR